Con motivo de la clausura de la exposición, programada para el viernes 26 de Octubre, ese mismo día y de 19 a 21h la escultora Sofía Tornero asistirá a la la Sala Nicolás Almansa de la Universidad de Murcia al objeto de recibir a todos aquellos que no hayan tenido oportunidad de visitarla o los que tengan interés en conocer a la escultora murciana.
En el acto se hará una presentación de la obra expuesta bajo el título “En Proceso Vital” a cargo de Tono Brotons, asistente de comunicación de la artista y a continuación, la autora y su equipo, quedarán a disposición de los visitantes para satisfacer cuantas curiosidades y cuestiones relativas a los procesos y motivaciones de la artista.
Evento: “Encuentro con la Escultora” Exposición: “En Proceso Vital” Artista: Sofía Tornero Lugar: Sala Nicolás Almansa – ESUM – Universidad de Murcia Antiguo Cuartel de Artillería, c/ Cartagena s/n. – Murcia Día: 26 de Octubre de 2012 Hora: de 19 a 21:00h. Cómo llegar
Este Sábado 20 de Octubre el Casino de Orihuela, será escenario del encuentro con la Artista en la muestra individual de Sofía Tornero, “Emergentes”, en la provincia de Alicante.
La escultora Sofía Tornero, acompañada por el comisario de la exposición, José Luis Martínez Meseguer de la Universidad de Murcia y su responsable de comunicación, Tono Brotons, acudirán a la sala de exposiciones del Casino de Orihuela que alberga la exposición de la obra de la artista titulada “Emergentes” para celebrar la primera “Visita guiada por Artista”. La visita tendrá lugar el sábado 20 de Octubre a las 12:30h.
La muestra fue inaugurada para socios del casino el pasado 20 de Septiembre y para el público el 27, coincidiendo con la apertura oficial al público de las renovadas instalaciones del casino en el 125 aniversario del Ateneo Orcelitano.
En el acto, los ponentes harán una presentación de la obra explicando las motivaciones, los procesos, técnicas y materiales empleados para la obra que se podrá contemplar hasta el próximo 28 de Octubre. El público podrá interactuar con la obra y conversar con la artista para conocer todos los detalles que consideren en una visita guiada.
Sofía Tornero expone por primera vez la obra en una individual en Alicante que está complementada por la exposición “En Proceso Vital”, muestra que fue inaugurada en el Espacio para las Artes de la Universidad de Murcia, en la sala Nicolás Almansa del Cuartel de Artillería de Murcia el pasado 17 de Septiembre y que mantendrá hasta el 26 de Octubre de este año.
Acto: “Visita guiada por Artista” Exposición: “Emergentes” Artista: Sofía Tornero. Lugar: Casino de Orihuela C/ Loaces, s/n CP. 03300 Orihuela - (Alicante) Fechas: el 20 de Octubre de 2012 a las 12:30h. Organiza: Fundación Fuentes Vicente Comisaria: José Luis Martínez Meseguer
El pasado sábado 6 de Octubre, en Ababol, suplemento cultural de La Verdad de Murcia, el cronista cultural Pedro Soler se hace eco de la exposición "En Proceso Vital" de la Artista Sofía Tornero en ESUM (Espacio para las Artes de la Universidad de Murcia) compartiendo crónica con la exposición de "Mujeres Invisibles" de Mar Sáez e Idoia Arbillaga.
Gracias una vez mas a Pedro Soler por el cariño y la sensibilidad que destila con su pluma y por su labor de poner sobre el tapete de actualidad el panorama cultural y artístico de la región.
El artículo dice:
"Del Proceso Vital" a "Mujeres invisibles"
"Es mucho más que una exposición lo que la escultora Sofía Tornero
presenta en la Sala José Nicolás Almansa, que la Universidad de Murcia
mantiene abierta en el antiguo Cuartel de Artillería. 'En proceso vital'
es un preciso y adecuado título para indicar a los posibles
espectadores de qué trata. No puede dudarse que la obra de esta todavía
joven artista encierra suficientes atractivos, que hacen más fácil las
posibles loas; pero cuanto en esta exposición aparece desarrolla el
lógico proceso -indica el título- en el que la autora se sumerge, desde
el inicio hasta la definitiva conclusión de cada escultura. Es un modo
claro, como alguien ha escrito, de abarcar «los procesos y la necesidad
vital del autor de producir su obra y trascender sus visiones y deseos
hasta el espectador». Las esculturas de Sofía Torneo contienen una elevada dosis de
elegancia, que se aprecia en un estilo propio, y que, aunque con matices
indefinidos, parece concretarse en algo mucho más cercano que lo
etéreo. Si se quiere, hay esculturas que podrían incluirse en el campo
de la idealidad y de lo intocable, pero lo que importa es comprobar cómo
cada una, aunque sumida en esa indefinición, encierra como un mensaje.
La fuerza, la alegría, el dolor, la atracción, la gracia y hasta la
luminosidad podrían captarse, de examinar detalladamente la treintena de
obras -de tamaños muy diferentes- que integran la exposición.
En realidad, lo que más importa en esta muestra es, como se ha
indicado, el proceso. Unas fotos casi monumentales y unas esculturas en
barro casi diminutas son pruebas que explican los distintos pasos de
progreso que se producen en la ejecución de las obras. A veces, son las
manos de la artista las que se nos presentan en pleno sumario
realizador, como oferta visual de cómo se ha iniciado, avanzado o
concluido la factura. Las pequeñas piezas aparecen como otro síntoma de
un proyecto, al que solo le resta convertirse en trabajo monumental,
señal definitiva de cómo se ha concretado una idea. Debe precisarse que
la escultora también manifiesta que no se ha limitado a la comodidad de
unos materiales, ni al logro de una obra elegante y atractiva, bella en
fin. En ocasiones, ha sabido conseguir la apropiada mescolanza de
hierros, resinas de poliester y barros, conjunto, que, recubierto de
pátinas naturales, conjuga una obra colmada de inquietud.
Puede fácilmente advertirse que, en este proceso evolutivo, asoma la
inquietud por no anquilosarse, como una batalla perenne no contra los
materiales, sino utilizándolos con una insistencia capaz de someterlos a
los propios deseos. Estamos ante una artista que en poco tiempo ha
alcanzado una meritoria notoriedad, basada, sin duda, en el valor de sus
obras."
Este Jueves 27 de Septiembre el Casino de Orihuela, será escenario de la primera muestra individual de Sofía Tornero, con su obra “Emergentes” en la provincia de Alicante.
Tras ser expuestas en Madrid en dos exposiciones Individuales, 2011 y 2012, en la prestigiosa Galería Victor i Fills Art Gallery, en la Sala Aulencia del Centro “La Despernada”, emblemático edificio de el arquitecto Navarro Baldebeg, y en El Palacete Rural de La Seda en Murcia, El Casino Orcelitano acoge la primera exposición Individual de la obra “Emergentes” de la artista Sofía Tornero (Abarán – 1976, Murcia) en la provincia de Alicante.
El renovado Casino de Orihuela contará con un espacio expositivo gestionado por la Fundación Fuentes Vicente en el que, a lo largo de todo el año, se presentará un programa que reunirá obra de importantes artistas emergentes y otras muestras de artistas contemporáneos españoles.
Según declara el presidente de la Fundación, D. Francisco Fuentes, para esta ocasión, la elección de una obra cargada de modernidad, como la escultura de Sofía Tornero, abandera la nueva etapa en el 125 aniversario de un casino que abre sus puertas a los nuevos tiempos, tras sufrir una profunda reforma de sus instalaciones, con una novedosa oferta gastronómica y cultural para sus socios y visitantes.
Durante el próximo mes, la obra “Alma”, Soberbia pieza que muestra a un hombre azul, casi un titán, que emerge de un paralelepípedo. El efecto es pasmoso y grandilocuente. El color se suma a la luminosidad de los colores minerales a base de cuidadas pátinas. (Julia Sáez Angulo. Asoc Internacional de críticos de Arte), presidirá la escalera de acceso al casino en la vía pública.
“Emergentes” es una obra actual en la que la artista hace una llamada a las libertades individuales, a la realización del individuo en el contexto social que nos toca vivir. El la muestra se podrán contemplar 16 piezas escultóricas y una decena de dibujos de la artista. Esta exposición se desarrolla en paralelo a su exposición “En proceso Vital” (23 Sept-26 de Oct,) en el Espacio para las Artes de la Universidad de Murcia en la que se pueden disfrutar de una visión sobre los procesos y otras obras de esta misma serie.
Sofía Tornero, escultora de formación por la Escuela de Arte de Murcia comienza su andadura con el Primer premio de Escultura Murcia Joven 97. A partir de ese momento ha cosechado importantes premios y selecciones en diferentes certámenes nacionales entre los que cabe destacar, Impuls’ART 2011 en Murcia, V Certamen Nacional de Escultura Flotante de Laguna del Duero en Valladolid, II Bienal de las Artes de Buñol, Valencia, o el X Certamen Nacional de Escultura de Oropesa del Mar.
A nivel internacional, ha representado a su país y región con sus selecciones para el XIII Simposio Internacional de Escultura al Aire Libre de Carrara, Italia y selección por el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán en Mérida, Méjico en la exposición "Hermandades escultóricas Méjico-España" compartiendo elenco con Miguel Canseco, Juan Martínez Lax, Florentino Díaz y con un interesante colectivo de mujeres escultoras de la talla de Mar Solís, Ana Olano, Paz Figares o las mejicanas Estela Hidalgo o Blu.
Su obra más emblemática y actual es el Grupo Escultórico "Punto de Encuentro" que se encuentra en el vestíbulo principal de los Nuevos Juzgados de Mula en Murcia, obra realizada por encargo del Ministerio De Justicia. Esta obra, es el origen de la serie expuesta bajo el título "Emergentes".
La muestra está comisariada por el alicantino D. José Luis Martínez Meseguer, Critico y curador de arte actual y permanecerá expuesta al público desde el 27 de Septiembre hasta el 28 de Octubre de 2012.
Exposición: “Emergentes”
Artista: Sofía Tornero.
Lugar: Casino de Orihuela
C/ Loaces, s/n CP. 03300 Orihuela - (Alicante)
Fechas: del 27 de Septiembre al 28 de Octubre de 2012.
Organiza: Fundación Fuentes Vicente
Comisariado: José Luis Martínez Meseguer
Con motivo del centenario de la Plaza de Toros ciezana, tendrá lugar la exposición "Arte y Toros en el centenario de La Deseada" en la que podrán contemplarse alrededor de medio centenar de obras, pictóricas y escultóricas sobre "El Toro". De la mano de “Negra, Galería de Arte” llegan al coso ciezano un elenco de diecisiete artistas para el deleite de aficionados al mundo del arte, de los toros y a los no taurinos.
Los artistas que conforman la colectiva son: Abellán Juliá, Alvaro Peña, Antonio Tapia, Cristobal Pérez, Fernando Puche, Francisco Ruiz, J. Camacho, Lisón, Marina Urías, Motellón, Paco Chicha, Perez Casanova, Salvador Susarte, Semitiel Segura, Sofía Tornero, Tortosa y Valentin Molina.
En esta ocasión Sofía Tornero presenta dos obras de nueva creación, una escultórica titulada "Al Toro Vivo" y otra pictórica de su serie "Actualidad" con el título, "Mañana puedes ser tú" ambas dentro de su nueva obra enmarcada bajo la denominación "Al Rojo Vivo".
La obra "Al Toro Vivo", es una escultura de un toro embistiendo dibujado en estructura de hierro y alambre y completada por una vieja silla de anea rescatada de un "lejío"*. La obra se presenta en una instalación donde la artista plasma su visión personal sobre la fiesta taurina, ensalzando el valor de la vida, la nobleza del toro, su bravura y belleza.
"Al Rojo Vivo", es la denominación genérica para toda la obra que actualmente está desarrollando Sofía Tornero. En su nueva etapa de creación, la artista, respondiendo a la difícil situación de la crisis global y de forma crítica al consumo desmedido, realiza sus obras con la incorporación en sus composiciones pictóricas y escultoricas de elementos y objetos cotidianos abandonados y deteriorados por el paso del tiempo, rescatando, tratando y "resucitandolos" en una nueva vida en la obra de Arte. Los procesos de Sofía Tornero se convierten en una Liturgia de "resurrección" que responden a la voluntad de la artista y a su llamada a mantener el entorno natural en su estado puro de belleza y limpio de residuos.
Respetando la confidencialidad y el carácter sorpresivo de la inauguración
promovida por Negra, Galería de Arte, hasta el final de la exposición
la obra solo podrá ser vista en su instalación en la Plaza de Toros de
Cieza.
La inauguración tendrá lugar el dia viernes 21 de septiembre a las 19.30 horas en la Plaza de Toros de Cieza, la entrada será gratuita y la muestra estará expuesta los días 22 y 23 de septiembre en horario de 10 a 13.30 y de 17 a 21 horas.
*Lejío: Denominación aplicada en Murcia a los vertederos y escombreras ilegales e incontrolados que trastornan el paisaje y el medioambiente. Por desgracia, en esta región muy frecuentes. Evento en facebook