Una vez presentado el proyecto los detalles de su producción los hemos subdividido en:
1. Premodelado, estructura interior
2. Modelado
3. Moldes
1. Premodelado, estructura interior
2. Modelado
3. Moldes
- Preparación para moldeado
- Moldes de silicona
- Molde "madre" de resina de poliester y fibra de vidrio
- Retirada de moldes
4. Rellenado
5. Ensamble
6. Acabados y patinados
7. Preparación para la entrega
8. Colocación de la obra
1. Premodelado, estructura interior
Este proceso consiste en la talla de poliuretano que servirá de base para la aplicación del barro en el proceso de modelado.

El poliuretano aligera el peso de los volúmenes finales y sirve de estructura interior para su relleno.
2. Modelado
El modelado es la fase de expresión plástica mas significativa de todo el proceso. Consiste en la aplicación, sobre las estructuras de poliuretano, del barro para crear el grupo escultorico final en previo, con todas las propiedades de volumen y textura que presentará la obra final.

Como curiosidad en este capítulo, señalamos que en este proceso se ha aplicado mas de una tonelada de barro fresco, que es mantenido como tal, húmedo, hasta el final del proceso de moldes.
El modelado se ha realizado presentado en unos poliedros de madera que reunen las dimensiones que tendrán los originales en hierro sobre los que irá ensamblada la figura humana emergente.
3. Moldes
Consiste en la realización de los moldes de silicona y sus correspondientes soportes rígidos, denominados "madre", que servirán para su posterior rellenado para los volúmenes finales.

Este proceso está subdividido en los siguientes procesos:
3.1. Preparación para moldeado
En esta fase se determina la división de los volumenes en las distintas piezas que compondrán el molde ensamblado final.
Esta separación se realiza con la aplicación de unos sistemas laminados (acetatos y chapas) que son aplicados en las delimitaciones de las piezas para favorecer su retirada y los sistemas de anclaje.
3.2. Moldes de silicona
Sobre el barro se aplica una capa de silicona catalizada que actúa como registro de la textura de la pieza de barro.
Estos moldes son elásticos y requieren una aplicación muy eficaz y especial para conseguir que el producto sea un fiel registro de la pieza modelada.
3.3. Molde Madre de resina de poliester y fibra de vidrio

El molde "madre" actuará como soporte rígido de la silicona de elásticas propiedades.
Este proceso consiste en la aplicación progresiva de capas de resina con sus correspondientes procesos alquímicos (espesantes, catalizadores, cargas...) y fibra de vidrio y otros materiales de refuerzo que darán la rigidez necesaria para evitar deformaciones.
En los moldes "madre" se procede a la aplicación de sistemas de abroche para el armado de los volúmenes que contendrán la pieza final en los diferentes trozos del despiece.
3.4.Retirada de moldes

El proceso de retirada de moldes, es uno de los procesos mas emocionantes de la producción. En definitiva estamos creando la base de la escultura con todos los registros que presentará en su aspecto final. El desmoldeado es un proceso complicado por el alto poder de adherencia de los materiales empleados en los soportes provisionales.
4. Rellenado
Desde los moldes límpios y tratados se procede a su rellenado con resinas, fibra y base de color (pigmentos) en un proceso similar al de la creación de los moldes "madre", pero en este caso recogiendo el registro de textura de las piezas por la parte interior de los moldes de silicona.
Una vez seca, la pieza final, se desensamblan los moldes "madre" y es retirado el molde de silicona para proceder al repaso de las piezas que posteriormente ensamblarán sobre los poliedros de hierro.
5. Ensamblado
Esta fase consiste en la presentación y ensamble de las piezas de resina finales sobre los poliedros de hierro tratado.
6. Acabados y patinados
En este proceso se procede a la aplicación de pigmentos en pátinas sobre las piezas de resina y al tratamiento de oxidación controlada de los poliedros de hierro.
7. Preparación para la entrega
Todo lo necesario a nivel logístico para la carga de los diferentes elementos que conforman el grupo escultórico en los vehiculos que trasportarán la obra a su destino expositivo.
8. Colocación de la obra
En esta última fase, la obra es colocada en su emplazamiento de destino y repasada de cara a la inauguración de las instalaciones.
5. Ensamble
6. Acabados y patinados
7. Preparación para la entrega
8. Colocación de la obra
1. Premodelado, estructura interior
Este proceso consiste en la talla de poliuretano que servirá de base para la aplicación del barro en el proceso de modelado.

La artista en el proceso de tallado de las estructuras de poliuretano
que servirán de soporte para modelado
que servirán de soporte para modelado
El poliuretano aligera el peso de los volúmenes finales y sirve de estructura interior para su relleno.
2. Modelado
El modelado es la fase de expresión plástica mas significativa de todo el proceso. Consiste en la aplicación, sobre las estructuras de poliuretano, del barro para crear el grupo escultorico final en previo, con todas las propiedades de volumen y textura que presentará la obra final.

Modelado en barro sobre las estructuras de poliuretano
Como curiosidad en este capítulo, señalamos que en este proceso se ha aplicado mas de una tonelada de barro fresco, que es mantenido como tal, húmedo, hasta el final del proceso de moldes.
El modelado se ha realizado presentado en unos poliedros de madera que reunen las dimensiones que tendrán los originales en hierro sobre los que irá ensamblada la figura humana emergente.
3. Moldes
Consiste en la realización de los moldes de silicona y sus correspondientes soportes rígidos, denominados "madre", que servirán para su posterior rellenado para los volúmenes finales.

Vista de moldes "madre", silicona y rellenado de resinas pigmentadas
Este proceso está subdividido en los siguientes procesos:
3.1. Preparación para moldeado
En esta fase se determina la división de los volumenes en las distintas piezas que compondrán el molde ensamblado final.
Esta separación se realiza con la aplicación de unos sistemas laminados (acetatos y chapas) que son aplicados en las delimitaciones de las piezas para favorecer su retirada y los sistemas de anclaje.
3.2. Moldes de silicona
Sobre el barro se aplica una capa de silicona catalizada que actúa como registro de la textura de la pieza de barro.
Estos moldes son elásticos y requieren una aplicación muy eficaz y especial para conseguir que el producto sea un fiel registro de la pieza modelada.
3.3. Molde Madre de resina de poliester y fibra de vidrio

Proceso de creación de molde rígido a base de resina de poliester y fibra de vidrio
El molde "madre" actuará como soporte rígido de la silicona de elásticas propiedades.
Este proceso consiste en la aplicación progresiva de capas de resina con sus correspondientes procesos alquímicos (espesantes, catalizadores, cargas...) y fibra de vidrio y otros materiales de refuerzo que darán la rigidez necesaria para evitar deformaciones.
En los moldes "madre" se procede a la aplicación de sistemas de abroche para el armado de los volúmenes que contendrán la pieza final en los diferentes trozos del despiece.
3.4.Retirada de moldes

Proceso de separación de moldes
El proceso de retirada de moldes, es uno de los procesos mas emocionantes de la producción. En definitiva estamos creando la base de la escultura con todos los registros que presentará en su aspecto final. El desmoldeado es un proceso complicado por el alto poder de adherencia de los materiales empleados en los soportes provisionales.
4. Rellenado
Desde los moldes límpios y tratados se procede a su rellenado con resinas, fibra y base de color (pigmentos) en un proceso similar al de la creación de los moldes "madre", pero en este caso recogiendo el registro de textura de las piezas por la parte interior de los moldes de silicona.
Una vez seca, la pieza final, se desensamblan los moldes "madre" y es retirado el molde de silicona para proceder al repaso de las piezas que posteriormente ensamblarán sobre los poliedros de hierro.
5. Ensamblado
Esta fase consiste en la presentación y ensamble de las piezas de resina finales sobre los poliedros de hierro tratado.
6. Acabados y patinados
En este proceso se procede a la aplicación de pigmentos en pátinas sobre las piezas de resina y al tratamiento de oxidación controlada de los poliedros de hierro.
7. Preparación para la entrega
Todo lo necesario a nivel logístico para la carga de los diferentes elementos que conforman el grupo escultórico en los vehiculos que trasportarán la obra a su destino expositivo.
8. Colocación de la obra
En esta última fase, la obra es colocada en su emplazamiento de destino y repasada de cara a la inauguración de las instalaciones.