sábado, 31 de marzo de 2012

“Cosecha 2012”: El talento de los escultores de la Escuela de Arte de Murcia en la Fundación Klein Schreuder de Alfaz del Pí.

"El Beso" de Sofía Tornero
21 escultores formados en la Escuela de Arte de Murcia conforman la muestra de escultura que se inaugura el domingo 1 de abril, en el Jardín Escultórico de l’Alfàs del Pi. “Cosecha 2012”, título de la exposición, reúne 21 obras realizadas en piedra, hierro y resina que podrán ser disfrutadas hasta el próximo 20 de mayo.

La muestra reúne obras de Manuel Campus, María Campuzano, Ana Carrillo, Fernando Carrillo, Belinda Escolar, Rocío Escudero, José Fuentes, Miriam Gil, Antonio Jordan, Héctor López, María López, David Lujan, Germán Montoya, Fernando Muelas, Rosa Pérez, José Rizzo, Amalia Rodríguez, Jennifer-Virginia Rotter, José Soto, Sofía Tornero y Sonsoles Tornero.

La iniciativa presenta las obras de estos jóvenes artistas, unos de ellos mas noveles y otros ya mas consagrados, en una muestra que lleva por título “Cosecha 2012” en la que en palabras de su organizadora, Jennifer Rotter, “acerca a la provincia de Alicante la “recolecta” producto del trabajo de creadores, todos ellos con un nexo común,  su formación en el seno de la Escuela de Arte de Murcia”.

La exposición ha sido comisariada bajo el experto criterio de Marian García Arroyo y Concha Martínez Montalvo,  ambas, profesoras de la tradicional escuela de Murcia.  Las 21 esculturas han sido distribuidas en el Jardín Escultórico de la Fundación, un marco natural incomparable, rodeado de bancales, naranjos, palmeras y frutales en el que las obras adquieren un singular protagonismo en contraste con la naturaleza.

Una buena oportunidad para conocer a estos talentos , y porqué no, poder adquirir cualquiera de estas magnificas esculturas.

El jardín escultórico está en manos del matrimonio klein-schreuder que da nombre a la Fundación, sin ánimo de lucro.  La exposición podrá ser visitada los domingos de 10 a 14h y entre semana bajo cita previa al 966 860 230.

Para más información www.klein-schreuder.com


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mis mejores deseos para tod@s

 Estas navidades las vamos a vivir en una fase lunar creciente. Simbólico, no crees?. 

Del 25 al 9 de enero la luna cumplirá su ciclo de Luna Nueva a Luna Llena. 

La Luna Llena representa la oportunidad para tomar contacto con el Ser Superior, para cargar de energía nuestro ser para superar adversidades y promover el crecimiento por la senda de la evolución y el servicio. Deseo, que esta Luna Llena que cierra el periodo vacacional de las Navidades, mitigue la embriaguez de un pasado marcado por la locura consumista, por la falta de solidaridad, por el espejismo de un bienestar marcado por innecesarios y esclavizantes apegos, por la renuncia a la reflexión y la razón. Que sea una Luna que descargue su influjo y su energía sobre nuestras conciencias y nos ayude a ser mas solidarios, espirituales, creativos, independientes, e ilumine nuestra razón para guiarnos en la búsqueda del conocimiento como vehículo para EMERGER y alcanzar nuestra realización personal en el espacio de la VERDAD, la LIBERTAD y el AMOR. 

Felices fiestas y feliz Año 2012 
Sofía Tornero

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Impuls'ART 2011 en 7RM

Sofía Tornero en el elenco de "Arte en Femenino"

El proximo viernes 16 de Diciembre se inaugura la exposición "Arte en Femenino" en el espacio expositivo de la Asociació Moda i Disseny (M&D) de Barcelona.

En la exposición colectiva participan un elenco de 5 artistas, todas ellas mujeres, que muestran sus obras en las disciplinas de pintura y escultura.

La exposición esta, organizada por Elisabeth Alba, artista y escultora de joyería que comparte con Sofía el protagonismo en el área escultórica.

Las artistas, "en femenino" seleccionadas para esta muestra son; Carmen Boixadors (Barcelona), Elisabeth Alba (Sabadell), Masu Cirujano (Madrid), Rosa Mª Camps (Barcelona) y Sofía Tornero (Murcia).

Sofía Tornero expondrá sus obras "Espontaneidad", "Vocación" y "Devenir" todas ellas pertenecientes a la serie de "Emergentes". Con esta exposición inaugura el ejercicio expositivo de 2011 en el que se podrá disfrutar de su obra en exposiciones en Murcia, Madrid y Barcelona a tenor de lo ya programado.

La exposición será inaugurada a las 21 h del viernes 16 y durará, por tratarse de un viernes, hasta las 23h. A los invitados se les recibirá con una vernissage acompañada por vinos y quesos.


Exposición: "Arte en Femenino"
Inauguración: Viernes 16 de Diciembre de 2011 a las 21h.
Duración: hasta el 16 de Enero de 2012
Apuntate al evento en Facebook

jueves, 24 de noviembre de 2011

"Arraigo" desde la visión de la crítica

Estimados amig@s es un honor  y siempre un aliciente para la artista ser objeto de las crítica.
En esta ocasión la crítica viene da la mano de D. José Alberto Bernardeau, presidente de la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA) y ha sido realizada sobre la obra presentada a selección para la primera edición de Impuls'ART.
Impuls'ART es una iniciativa de la Escuela de Arte de Murcia en colaboración con la AMUCA en la que seis críticos de la asociación han procedido a seleccionar a puerta cerrada 6 trabajos de escultura de los alumnos y exalumnos de la escuela.

“Arraigo” Dim: 85x115x85 cms.






Contenido de la crítica por José Alberto Bernardeau:

Sofía Tornero: "desafiando la dimensión"
La búsqueda de una dimensión espacial adicional ha llevado posiblemente a Sofía Tomero a esta obra que ella equipara a una emergencia, tal vez a una proyección en el infinito para llevarla allí donde tratamos de imaginar el hipercubo.
Llama la atención el tallado de geometrías multidimensionales sondeando una dimensión temporal hacia el futuro, pero aún más sus propios rechazos a una liberación plena de la espacialidad tridimensional, que apreciamos ostensiblemente representada con categorías figurativas en la sujeción o abrazo de la materia original a ese cubo cromado, al que se aferra el ser.
Es el desafío de una retina que desea sobrepasar los límites de lo sensible, luchando lucha contra lo racional para construir dentro del campo gravitatorio un espacio geométrico sublimado por el tiempo, aunque la ambición culmina con el escape hacia el punto de partida.
La voluntad de la creadora jalona de cortes la materia original en una pugna entre la construcción y la deconstrucción, entre los criterios formales y los conceptuales. Una reflexión puede derivar en la especulación, que en este caso se orienta hacia la vía de la experimentación para tratar de hallar ese otro espacio.
José Alberto Bernardeau
Agracecemos a la crítica el interés mostreado por la obra de la escultora.
La obra estará expuesta hasta el 8 de enero en el Centro de Arte Contemporaneo "La Conservera" en Ceutí
+ Info: http://impulsartmurcia.blogspot.com/
Si deseas concertar una visita con la artista ponte en contacto con nosotros:

jueves, 27 de octubre de 2011

Sofía Tornero en Impuls'ART en La Conservera de Ceutí

La obra "Arraigo" de la artista Sofía Tornero ha sido seleccionada para la crítica por el presidente de la Asociación Murciana de Críticos de Arte (AMUCA) D. José Alberto Bernardeau en la 1ª edición de Impuls'ART.

El próximo Jueves 10 de Noviembre de 2012, tendrá lugar la inauguración Impuls'ART 2011 en el Centro de Arte Contemporaneo "La Conservera" de Ceutí en Murcia.

La edición presentará la obra de 5 Escultor@s y 6 fotógraf@s, alumnos de la Escuela de Arte de Murcia, seleccionados por una representación de criticos de la AMUCA entre los que se encuentran el actual presidente  de la Asociación, José Alberto Bernardeau, el anterior presidente Pedro Alberto Cruz Fernández y los críticos, Isabel Durante, Miguel Ángel Hernández-Navarro, Inés Pérez García y Maribel Úbeda.

Cada uno de los críticos realizarón una selección de un alumno de fotografía y otro de la disciplina escultórica entre los alumnos propuestos por el comité de profesores de la escuela.

En palabras de José Alberto Bernardeau, "Hemos llamado a este evento “Impuls’ART” confiando en que nuestra selección como profesionales del arte les sirva como un primer empujón, tal vez una de sus primeras anotaciones en su curriculum como artistas.   

El mérito es, por supuesto, suyo y de sus profesores, por lo que nosotros sólo esperamos haber acertado en nuestra elección para que nuestra crítica certifique un buen trabajo, que seguro se corresponde con una incipiente pero fructífera trayectoria".

La obra estará expuesta en el horario oficial del centro hasta el próximo 8 de Enero de 2012. Durante este periodo la artista programará encuentros con los que lo deseen en fechas concretas que serán publicadas en este blog.

Adjuntamos invitación para la inauguración en la que se ofrecerá un agape inaugural con vino cortesía de la D:O: de Jumilla. (haz click en la invitación para verla a tamaño original)

Os esperamos