martes, 10 de julio de 2012

"Los zapatos rojos de Sofía" (Critica de Arte por Mara Mira)

El pasado 1 de Julio, en plena euforia de las conquistas de "Nuestra Roja", la exposición de Sofía Tornero en el Palacete de la Seda es objeto de la Crítica de Arte de la pluma de Mara Mira.

La crítica fué publicada en la edición impresa y digital de "La Verdad de Murcia" en la sección "Cultura y Sociedad" del 1 de Julio de 2012. Pág 56.

El artículo dice:

Los zapatos rojos de Sofía 
 
El mundo del arte anda revuelto. A fecha del día en el que escribo todavía no ha presentado la Comisión Delegada de Asuntos Culturales el borrador del Anteproyecto de la Ley de Participación Social y Mecenazgo. Junio era el mes previsto por la Secretaría de Estado de Cultura, que ostenta José María Lassalle, para lanzar una ley cuyo objetivo es aumentar considerablemente la desgravación por inversión privada en cultura, pero no solo. Esta nueva legislación, según declaraciones de Lassalle en conferencia impartida en el Cercle de la Cultura de Barcelona en mayo, abarcará diversos ámbitos de actividad: social, cultural, educativo, científico, innovación e investigación, deportivo y medioambiental. En los mentideros culturales se sospecha que su retardo se debe a que el Ministerio de Hacienda no ve con buenos ojos la reducción de ingresos en las arcas del Estado. Tiene su lógica: el modelo al que remitió Lassalle es el francés que contempla desgravaciones de hasta el 70% en algunos apartados. En todo caso les avanzo que lo que sí está ya en marcha es el denominado Consejo Estatal de Mecenazgo. Tras su definición se están produciendo movimientos anticipatorios en algunas comunidades autónomas. En Murcia no abundan las fundaciones exclusivamente privadas, las grandes beneficiarias con la nueva ley. Si quieren ver cómo funciona una les aconsejo que visiten la muestra que la escultora Sofía Tornero acaba de inaugurar en la Hostería Palacete Rural La Seda, sede de la Fundación Fuentes-Vicente: exuberante espacio contenedor de la mayor colección de escultura privada de esta región. 
 
Sofía Tornero (Abarán, 1976) caminaba decidida sobre sus zapatos rojos por entre las obras expuestas el día de la inauguración amparada por los acordes clásicos del Cuarteto Salzillo. Tras la actuación, la velada culminó con una degustación gastronómica. De una tacada la fundación presentó aquello que pregonan: arte, cultura y gastronomía. Pero nada de ello eclipsó la piezas de Tornero: las figuras humanas parecían despertar, emerger desprendiéndose de la geometría de los prismas tras su zancada y su caricia roja. En casi la totalidad de las esculturas luce en algún rincón un latigazo rojo carmín que a mí se me asemejan opúsculos secretos. Esta artista ha recibido una excepcional formación en la Escuela de Arte de Murcia, centro de educación pública en el que hace años impartió clases Elisa Séiquer (muy bien representada en la colección de la Fundación) y en el que ahora encontramos dignas sucesoras como la profesora y artista Marian García Arroyo que comisaría esta muestra que ya se ha visto en varios espacios en Madrid. 
 
Siempre es un aliento para todo artista acaparar la atención de la crítica. Gracias Mara!

martes, 19 de junio de 2012

La primera muestra individual en la Región de Murcia de la obra “Emergentes” de la artista Sofía Tornero en el Palacete de la Seda.

El viernes 22 de Junio se inaugura la primera exhibición de la obra “Emergentes” en Murcia, en el incomparable marco del Palacete de la Seda, espacio expositivo de la Fundación Fuentes Vicente, organizadora del evento.

Tras ser expuestas en Madrid en dos exposiciones Individuales, 2011 y 2012, en la prestigiosa Galería Victor i Fills Art Gallery y en la Sala Aulencia del Centro “La Despernada”, emblemático edificio de el arquitecto Navarro Baldebeg, la Fundación Fuentes Vicente acoge en El Palacete Rural de La Seda, la primera exposición Individual de la obra “Emergentes” de la artista  Sofía Tornero (Abarán – 1976, Murcia).

Algunas de las piezas de esta serie han podido ser contempladas en la región, en varias muestras colectivas, en la selección de la crítica en Impuls’ART en la Conservera de Ceutí, con la Asociación Base Arte en Imagina 2012 en San Javier y en la Sala Alternativa R-46 de Molina de Segura.

En esta ocasión, en las instalaciones del palacete que alberga obra de importantes artistas Murcianos como José María Párraga, Salzillo, Elisa Séiquer, Juan González Moreno, José Carrilero, José Planes, Pedro Borja y Campillo entre otros, la artista muestra una importante y representativa selección de esculturas de la serie “Emergentes” y una selección de dibujos preparatorios de esta serie tras haber incorporado una de estas últimas obras a la Colección Nacional de Dibujos y Grabados de la Biblioteca Nacional.

“Emergentes” es una obra actual en la que la artista hace una llamada a las libertades individuales, a la realización del individuo en el contexto social que nos toca vivir.

 “En la escultura cabe valorar dentro del proceso, casi siempre en equipo, los elementos de volumen, masa, densidad, luz, opacidad, pleno y hueco, brillo, mate... Sofía Tornero supera la prueba. Su escultura es hoy más cerrada que aligerada y el magisterio de Brancusi y Henry Moore –los dos grandes del siglo XX- laten con acierto detrás de su obra, el primero en la masa y el segundo en las posiciones de sus personajes”. (Julia Sáez Angulo – Asociación Internacional de Críticos de Arte).

Sofía Tornero, escultora de formación por la Escuela de Arte de Murcia comienza su andadura con el Primer premio de Escultura Murcia Joven 97. A partir de ese momento ha cosechado importantes premios y selecciones en diferentes certámenes nacionales entre los que cabe destacar, Impuls’ART 2011 en Murcia, V Certamen Nacional de Escultura Flotante de Laguna del Duero en Valladolid, II Bienal de las Artes de Buñol, Valencia, o el X Certamen Nacional de Escultura de Oropesa del Mar.

A nivel internacional, ha representado a su país y región con sus selecciones para el XIII Simposio Internacional de Escultura al Aire Libre de Carrara, Italia y selección por el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán en Mérida, Méjico en la exposición "Hermandades escultóricas Méjico-España" compartiendo elenco con Miguel Canseco, Juan Martínez Lax, Florentino Díaz y con un interesante colectivo de mujeres escultoras de la talla de Mar Solís, Ana Olano, Paz Figares o las mejicanas Estela Hidalgo o Blu.

Su obra más emblemática y actual es el Grupo Escultórico "Punto de Encuentro" que se encuentra en el vestíbulo principal de los Nuevos Juzgados de Mula en Murcia, obra realizada por encargo del Ministerio De Justicia. Esta obra, es el origen de la serie expuesta bajo el título "Emergentes".

La muestra está comisariada por Marian García Arroyo, profesora de la Escuela de Artes de Murcia y permanecerá expuesta al público desde el 22 de Julio hasta el 3 de Agosto de 2012.

Exposición: “Emergentes”
Artista: Sofía Tornero.
Lugar: Palacete Rural de La Seda
Vereda Catalán, s/n - 30162 Murcia (España) (Ver mapa)
Inauguración el Viernes 22 de Junio de 2012, 20h.
Fechas: del 22 de Junio al 3 de Agosto de 2012.
Organiza: Fundación Fuentes Vicente
Comisaria: Marian Gracia Arroyo

martes, 22 de mayo de 2012

Sofía Tornero participa en la colectiva inaugural de la Sala Alternativa “R46 Lanzadera de Arte”.

El pasado Viernes 18 de Mayo fue inaugurada la primera exhibición de artistas murcianos en la nueva galería alternativa R46. La muestra ha contado con la colaboración y apoyo de 22 artistas locales de la región que han expuesto una selección de su obra en una colectiva que se mantendrá abierta al público hasta el próximo 6 de junio.

Los artistas que conforman esta muestra son Tomy Ceballos, Blas Miras, Gines Vicente, Torregar, Inma Salazar,  Suances Carpegna, Soriano Puche, Marisa Gabriel, M.A. Cortés, Steve, Raúl Pageo, Trinidad García, Juan Abellán, Juan Carlos López, Álvaro Peña, Antonio Tapia, Juan Espallardo, Idolla Arbillaga, Dionisio Cañas y Jorge Gutiérrez a los que se suma la obra de la escultora Sofía Tornero.

La iniciativa se configura como un proyecto cultural alternativo, para la promoción y difusión de la Cultura y el Arte, en todo su espectro multidisciplinar, de la Región de Murcia y que pretende ser referente para nuevos creadores y artistas murcianos.

La inauguración contó con la presencia numerosos artistas e invitados que invadieron la calzada del peatonal y céntrico Paseo Rosales de Molina de Segura para disfrutar de un vino español, del manifiesto de Dionisio Cañas en su lectura de la voz de la periodista, ensayista y escritora Idolla Arbillaga, la performance “Sin Pensar” de Juan Manuel Puche y la espectacular exhibición del break dancer Bonsai.

La exposición podrá ser visitada por el público de Lunes a Sábado de 10 a 14 y de 17 a 21h. En Paseo Rosales, 46. Molina de Segura. Murcia. Cómo llegar

sábado, 21 de abril de 2012

Inaugurada la exposición "Emergentes" en la Sala Aulencia

El pasado viernes, 13 de Abril, la escultora Sofía Tornero, arropada por invitados y amigos, inauguró su exposición "Emergentes" en la Sala Aulencia del Centro Cultural La Despernada. La exposición ha sido promovida por la Concejalía de Cultura del excelentísimo Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada.

Al evento inaugural asistieron el teniente alcalde del Municipio, acompañado por una representativa parte del equipo de gobierno del consistorio.

Una vez mas la artista pudo disfrutar de la presencia de D. Luis Fernandez, presidente de la Casa de la Región de Murcia en Madrid, al que la artista agradeció su implicación en la promoción y difusión de las propuestas culturales de artistas murcianos en la comunidad Madrileña.

Sofía Tornero acompaño en su visita a las personalidades dando su visión creativa y artística de la obra que presenta.

En esta ocasión y en primicia, la escultora presenta sus últimas obras de esta serie que con respecto a la muestra del año anterior, incorpora una obra escultórica de gran formato en una metafórica instalación que invita al espectador a reflexionar sobre la necesidad de minimizar las angustias y superar los problemas cotidianos a través de una actitud positiva, cargada de energía y determinación.
Junto a esta obra la artista presenta otra nueva y original obra pinto-escultórica compuesta por tres obras de aplicación mural tituladas "Emergente//baggage" (I,II y III). En estas realizaciones, la artista hace una crítica a la situación sensible de los embargos realizados por las corporaciones financieras en este país, representadas por una mano blanca que parte de la pared y porta una maleta en cuyo frontal y a modo de collage de titulares de prensa, referencia el dramatismo y la grotesca de la crisis actual que estamos viviendo.

En las obras de medio formato presenta cuatro nuevas piezas de la serie "Emergentes".

La obra estará expuesta hasta el 15 de Mayo en el horario del centro (L a V de 10 a 21h. y S de 10 a 13h.). Sofía Tornero realizará una nueva convocatoria para un encuentro con la Artista el próximo Sábado 12 de Mayo a las 11:30h. En este encuentro la escultora hara una ponencia sobre los procesos escultóricos de su obra para críticos, coleccionistas, estudiantes y público en general.

La asociación de críticos madrileña se ha hecho eco de la muestra en su página oficial



Ver exposición virtual a pantalla completa

lunes, 9 de abril de 2012

Sofía Tornero expone sus últimas obras de la serie “Emergentes” en la Sala Aulencia del centro cultural de Villanueva de la Cañada en Madrid.

El Viernes 13 de Abril se inaugura en Madrid, en el emblemático Centro Cultural “La Despernada” del prestigioso arquitecto Juan Navarro Baldeweg, la exposición de la obra de la artista Sofía Tornero (Abarán-Murcia - 1976), bajo el título de "Emergentes".

La escultora, presenta en esta exhibición sus últimas obras de mediano y gran formato. Una obra actual en la que la artista hace una llamada a las libertades individuales, a la realización del individuo en el contexto social que nos toca vivir.

En palabras de la crítica: “Llama la atención el tallado de geometrías multidimensionales sondeando una dimensión temporal hacia el futuro, pero aún más sus propios rechazos a una liberación plena de la espacialidad tridimensional, que apreciamos ostensiblemente representada con categorías figurativas en la sujeción o abrazo de la materia original…” (José Alberto Bernardeau. Pte de la Asociación Murciana de críticos de Arte)

“En la escultura cabe valorar dentro del proceso, casi siempre en equipo, los elementos de volumen, masa, densidad, luz, opacidad, pleno y hueco, brillo, mate... Sofía Tornero supera la prueba. Su escultura es hoy más cerrada que aligerada y el magisterio de Brancusi y Henry Moore –los dos grandes del siglo XX- laten con acierto detrás de su obra, el primero en la masa y el segundo en las posiciones de sus personajes”. (Julia Sáez Angulo – Asociación Internacional de Críticos de Arte)

Sofía Tornero, escultora de formación por la escuela técnica superior de Artes Aplicadas de Murcia comienza su andadura con el Primer premio de Escultura Murcia Joven 97. A partir de ese momento ha cosechado importantes premios y selecciones en diferentes certámenes nacionales entre los que cabe destacar, Impuls’ART 2011 en Murcia, V Certamen Nacional de Escultura Flotante de Laguna del Duero en Valladolid, II Bienal de las Artes de Buñol, Valencia, o el X Certamen Nacional de Escultura de Oropesa del Mar.

A nivel internacional, ha representado a su país y región con sus selecciones para el XIII Simposio Internacional de Escultura al Aire Libre de Carrara, Italia y selección por el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán en Mérida, Méjico en la exposición "Hermandades escultóricas Méjico-España" compartiendo elenco con Miguel Canseco, Juan Martínez Lax, Florentino Díaz y con un interesante colectivo de mujeres escultoras de la talla de Mar Solís, Ana Olano, Paz Figares o las mejicanas Estela Hidalgo o Blu.

Su obra más emblemática y actual es el Grupo Escultórico "Punto de Encuentro" que se encuentra en el Vestíbulo principal de los Nuevos Juzgados de Mula en Murcia, obra realizada por encargo del Ministerio De Justicia. Esta obra, es el origen de la nueva serie sobre la que trabaja la artista bajo el título de "Emergentes". Las esculturas de la Artista Sofía Tornero, según sus discurso, "emergen de su propia realidad buscando una liberación, de su pasado en su presente mirando al futuro, de su contexto social, familiar, relacional en la búsqueda de su realización personal. La secuencia de situaciones, configura la esencia del individuo tendente a la realización en la búsqueda del Conocimiento como vehículo para la Libertad".

Sobre la artista y su obra se ha hecho eco en prácticamente la totalidad de los culturales de medios de la región, medios especializados y medios de ámbito nacional e internacional.

La exposición permanecerá abierta al público en el horario del centro hasta el próximo 15 de Mayo de 2012.

Exposición: “Emergentes”
Artista: Sofía Tornero.
Lugar: Sala Aulencia Centro Cultural “La Despernada”
C/ Olivar, 10. 28691 - Villanueva de la Cañada - Madrid
Horario: de 9 a 21 horas de Lunes a Viernes y Sábados de 10 a 14 h. Tfno.: 91 811 70 01
Inauguración el Viernes 13 de Abril de 2012, 19h.
Fechas: del 13 de Abril al 15 de Mayo de 2012.
Organiza: Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto de Villanueva de la Cañada

sábado, 31 de marzo de 2012

“Cosecha 2012”: El talento de los escultores de la Escuela de Arte de Murcia en la Fundación Klein Schreuder de Alfaz del Pí.

"El Beso" de Sofía Tornero
21 escultores formados en la Escuela de Arte de Murcia conforman la muestra de escultura que se inaugura el domingo 1 de abril, en el Jardín Escultórico de l’Alfàs del Pi. “Cosecha 2012”, título de la exposición, reúne 21 obras realizadas en piedra, hierro y resina que podrán ser disfrutadas hasta el próximo 20 de mayo.

La muestra reúne obras de Manuel Campus, María Campuzano, Ana Carrillo, Fernando Carrillo, Belinda Escolar, Rocío Escudero, José Fuentes, Miriam Gil, Antonio Jordan, Héctor López, María López, David Lujan, Germán Montoya, Fernando Muelas, Rosa Pérez, José Rizzo, Amalia Rodríguez, Jennifer-Virginia Rotter, José Soto, Sofía Tornero y Sonsoles Tornero.

La iniciativa presenta las obras de estos jóvenes artistas, unos de ellos mas noveles y otros ya mas consagrados, en una muestra que lleva por título “Cosecha 2012” en la que en palabras de su organizadora, Jennifer Rotter, “acerca a la provincia de Alicante la “recolecta” producto del trabajo de creadores, todos ellos con un nexo común,  su formación en el seno de la Escuela de Arte de Murcia”.

La exposición ha sido comisariada bajo el experto criterio de Marian García Arroyo y Concha Martínez Montalvo,  ambas, profesoras de la tradicional escuela de Murcia.  Las 21 esculturas han sido distribuidas en el Jardín Escultórico de la Fundación, un marco natural incomparable, rodeado de bancales, naranjos, palmeras y frutales en el que las obras adquieren un singular protagonismo en contraste con la naturaleza.

Una buena oportunidad para conocer a estos talentos , y porqué no, poder adquirir cualquiera de estas magnificas esculturas.

El jardín escultórico está en manos del matrimonio klein-schreuder que da nombre a la Fundación, sin ánimo de lucro.  La exposición podrá ser visitada los domingos de 10 a 14h y entre semana bajo cita previa al 966 860 230.

Para más información www.klein-schreuder.com